Permeabilidad al aire UNE-EN 12207
Tiene por objetivo clasificar las ventanas en función de la cantidad de aire que atraviesa la ventana en posición cerrada debido a un diferencial de presión (fuerza de viento).
Se clasifica la ventana según clase 0, 1, 2, 3 o 4 siendo la 4 la más estanca.
En la tabla siguiente se visualiza la relación entre las clases según la norma:
Clase | Permeabilidad al aire a 100 Pa (46 km/h) (m3/h·m2) |
Presión máxima de ensayo Pa (km/h) |
0 | Sin ensayar | Sin ensayar |
1 | ≤ 50 |
150 (56 km/h) |
2 | ≤ 27 |
300 (80 km/h) |
3 | ≤ 9 |
600 (113 km/h) |
4 | ≤ 3 |
600 (113 km/h) |
Estos datos nos muestran la cantidad de aire que atraviesa una ventana por tiempo y superficie. A partir de ellos, podríamos decir que una ventana clase 4 es el triple de estanca que una clase 3, que es a su vez el triple de estanca que una clase 2 y ésta es aproximadamente el doble de estanca que una clase 1.
A título orientativo, en esta tabla aparecen los valores de permeabilidad al aire a 100 Pa de las muestras ensayadas de las series PRACTIC45RPT (2 hojas de 1400x1500) y NEXUS70RPTPLUS (2 hojas de 2000x1500).
PRACTIC45RPT | NEXUS70RPTPLUS | |
FUGA m3/h·m2 a 100 Pa | 0,52 | 5,21 |
CLASE | 4 | 3 |
En esta tabla se puede observar la relación existente entre dos series, una clase 4 y la otra clase 3, la PRACTIC45RPT es 10 veces más estanca que la NEXUS70RPTPLUS.
Comparación de resultados
Para poder hacer una correcta comparación hay que disponer del informe de ensayo completo. Hay que tener en cuenta las medidas de la ventana, ya que cuánto más pequeña es mejor resultados dará, la cantidad y separación de los puntos de cierre también harán variar este parámetro, y los perfiles utilizados dentro de la serie. Además, dentro de una misma clase los valores pueden ser muy distintos, una clase 4 puede tener una permeabilidad al aire a 100 Pa cercana a 3, de 0,52 como la PRACTIC45RPT o 0,11 cómo la PRACTIC54RPT y todas vienen con la misma clasificación.