Desde su inicio, la calidad ha estado presente en cada etapa del proceso, empezando por la utilización de las mejores materias primas y suministrando únicamente aluminios de primera extrusión. Por este motivo, Innaltech distribuye únicamente sistemas y accesorios de una calidad excelente.
Por este motivo, Innaltech distribuye únicamente sistemas y accesorios de una calidad excelente. Esta calidad de sus acabados superficiales queda confirmada y avalada con los siguientes sellos de garantía
Innaltech no sólo es líder en el desarrollo de sistemas y en innovación de soluciones constructivas, también lo es en la creación de acabados vanguardistas y de alta calidad. Esta última está refrendada por los sellos de calidad QUALICOAT para el lacado y EWA-EURAS para el anodizado.
Qualicoat es una organización de nivel de calidad comprometida a mantener y promover la calidad del lacado del aluminio y sus aleaciones para aplicaciones arquitectónicas.
Qualicoat establece especificaciones para los procesos, productos y pruebas para ser utilizados por las plantas de revestimiento. Y controla la correcta aplicación de las especificaciones de las instalaciones autorizadas. Dichas especificaciones hacen referencia a la adhesión, resistencia a los UV, durabilidad, decoloración,…
Para determinar si un lacado cumple con los requisitos de un cliente, los resultados deben ser medibles respecto a las especificaciones técnicas de Qualicoat. Esto les da a los compradores de aluminio revestido la seguridad de que van a recibir un producto consistente y de primera calidad a largo plazo.
Qualanod es una organización de nivel de calidad comprometida a mantener y promover la calidad del anodizado del aluminio y sus aleaciones para aplicaciones arquitectónicas.
Qualanod define los requisitos integrales de calidad y supervisa su cumplimiento por parte de las instalaciones autorizadas en todo el mundo.
Desde Innaltech, hemos intentado realizar todos los ensayos con las calidades mínimas, es decir, con perfiles de ventana, con pocos puntos de cierre, con un cristal 4/c/4, en el caso de los certificados térmicos damos la opción de cristal normal y bajo emisivo, en los acústicos hemos ensayado cristal 4/c/4 y un 3+3/c/6 para poder dar toda la variedad posible de resultados a nuestros clientes, partiendo de la ventana más económica.
VER TABLA DE ENSAYOS